Qué bancos reciben transferencias internacionales (y por qué Retorna es la mejor alternativa)

October 21, 2025

Lectura de 4 minutos

Índice de contenidos

  1. ¿Qué significa recibir una transferencia internacional?
  2. Los bancos más conocidos que reciben transferencias internacionales
    • Bancos en EE. UU.
    • Bancos en Europa
    • Bancos en Latinoamérica
  3. Factores clave al recibir dinero del exterior
  4. Desventajas de usar bancos tradicionales
  5. Retorna.app: la mejor alternativa para recibir dinero del exterior
  6. Comparativa: bancos tradicionales vs Retorna
  7. Consejos finales

1. ¿Qué significa recibir una transferencia internacional?

Recibir una transferencia internacional significa que una persona o empresa recibe dinero desde otro país, generalmente a través de redes financieras globales como SWIFT o SEPA.

Estas operaciones permiten mover fondos entre bancos de diferentes países y monedas, pero suelen implicar costos adicionales, comisiones por conversión de divisas y tiempos de espera de varios días.

2. Los bancos más conocidos que reciben transferencias internacionales

A continuación, te mostramos una lista de bancos reconocidos mundialmente que permiten recibir transferencias internacionales, clasificados por región:

Bancos en Estados Unidos

  • J.P. Morgan Chase: uno de los mayores bancos del mundo, recibe transferencias internacionales mediante el sistema SWIFT.
  • Bank of America: ofrece cuentas multimoneda y soporte para remesas internacionales.
  • Citibank: facilita el envío y recepción de dinero desde más de 40 países, con integración SEPA y SWIFT.
  • Wells Fargo: permite recibir transferencias internacionales con comisiones fijas y código SWIFT personalizado.

Bancos en Europa

  • HSBC (Reino Unido): opera globalmente con cobertura en más de 60 países.
  • Santander (España): uno de los bancos más populares en Europa y América Latina, ideal para recibir remesas y pagos internacionales.
  • BBVA (España): ofrece cuentas internacionales y recepción de pagos vía SEPA o SWIFT.
  • Deutsche Bank (Alemania): especializado en banca internacional, con soporte multimoneda.

Bancos en Latinoamérica

  • Itaú Unibanco (Brasil): el banco más grande de América Latina, con convenios internacionales para recibir giros.
  • Banco de Chile: permite recibir transferencias desde más de 30 países, mediante SWIFT.
  • Bancolombia (Colombia): cuenta con servicios de giros internacionales y convenios con remesadoras.
  • Banco de Crédito del Perú (BCP): recibe fondos desde el extranjero y permite transferencias en dólares y euros.

*Aunque todos estos bancos permiten recibir transferencias internacionales, los costos y tiempos varían según el país, tipo de cuenta y divisa.

Fuentes recomendadas:

  • Wise – Guía para recibir transferencias internacionales
  • Banco Santander – Transferencias internacionales

3. Factores clave al recibir dinero del exterior

Antes de elegir un banco o plataforma para recibir dinero internacional, considera:

  • Costo por recepción: algunos bancos cobran entre 10 y 40 USD por transferencia.
  • Tiempo de llegada: suele tardar entre 2 y 5 días hábiles.
  • Tipo de cambio: los bancos aplican márgenes de conversión que reducen el monto final.
  • Red de intermediarios: mientras más bancos participen, más comisiones habrá.
  • Documentación: es posible que te pidan justificar el origen del dinero.

4. Desventajas de usar bancos tradicionales

  • 🕒 Demoras: las transferencias pueden tardar varios días en acreditarse.
  • 💰 Altas comisiones: cargos por recepción, por cambio de divisa y por intermediarios.
  • 🏦 Trámites complejos: muchos bancos exigen documentación o presencia física.
  • 💱 Tasas poco competitivas: el tipo de cambio suele ser desfavorable para el cliente.

5. Retorna.app: la mejor alternativa para recibir dinero del exterior

Retorna.app es una plataforma digital de envíos internacionales que permite enviar dinero de forma rápida, transparente y segura, desde Chile, Colombia, Europa, Brasil y Perú hacia varios países de destino en Latinoamérica.

🚀 ¿Por qué elegir Retorna en lugar de un banco?

  • Velocidad: las transferencias pueden llegar en minutos, no días.
  • Bajos costos: sin comisiones ocultas ni márgenes abusivos de cambio.
  • Transparencia: ves el monto exacto que recibirá el destinatario antes de enviar.
  • Comodidad: todo el proceso se hace desde el celular o la web, sin trámites presenciales.
  • Cobertura: disponible para usuarios en América y Europa.

Ingresa a retorna.app y descubre cómo puedes enviar y recibir dinero del exterior de forma más fácil y rápida que con un banco tradicional.

6. Comparativa: bancos tradicionales vs Retorna

7. Consejos finales

  • Compara siempre el monto total recibido después de comisiones y tipo de cambio.
  • Usa bancos grandes solo si necesitas cuentas corporativas o importes elevados.
  • Para transferencias personales o familiares, Retorna.app suele ser más rápida, económica y práctica.
  • Verifica que la plataforma o banco esté autorizado y regulado en tu país.

Conclusión

Los bancos tradicionales siguen siendo una opción segura para recibir transferencias internacionales, pero sus costos, demoras y trámites los hacen poco convenientes para muchos usuarios.

Si buscas rapidez, ahorro y simplicidad, Retorna.app es la mejor alternativa digital para enviar o recibir dinero desde el exterior.

Enviar Dinero desde España en minutos

Tu dinero llegará en un parpadeo

Con Retorna, tus envíos llegan en minutos.
Tan fácil como enviar un mensaje por WhatsApp. Haz tu envío en pocos clics y tu dinero llegará rápido, seguro y sin complicaciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más migrantes eligen Retorna

Comienza a enviar dinero a tus seres queridos de una forma más rápida y segura.