Índice de contenidos
- Introducción: por qué enviar dinero al extranjero es cada vez más común
- Opciones disponibles para enviar dinero desde Chile
- Bancos tradicionales
- Casas de envío físico
- Plataformas digitales
- Factores clave al elegir un servicio de envíos de dinero
- Paso a paso: cómo enviar dinero al extranjero desde Chile
- Comparativa de costos y tiempos de envío
- Retorna: una alternativa confiable y digital desde Chile
- Consejos para ahorrar dinero al hacer transferencias internacionales
- Errores comunes que debes evitar
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- Conclusión
1. Introducción: por qué enviar dinero al extranjero es cada vez más común
Cada año, miles de personas en Chile envían dinero a familiares o amigos en el extranjero. Esto ocurre principalmente por motivos como:
- Migración: muchos trabajadores apoyan a sus familias en sus países de origen.
- Estudios: chilenos que pagan matrículas o gastos en el exterior.
- Negocios: empresas y freelancers que necesitan pagar o recibir servicios.
Según datos del Banco Central de Chile, el flujo de remesas ha crecido de forma sostenida en los últimos años, lo que ha impulsado la aparición de nuevas soluciones más rápidas y económicas.
2. Opciones disponibles para enviar dinero desde Chile
Bancos tradicionales
Los bancos siguen siendo la opción más conocida, pero también la menos conveniente en muchos casos. Sus principales características son:
- Comisiones elevadas (entre 20 y 40 USD por envío).
- Tiempos de entrega de 2 a 5 días hábiles.
- Menor transparencia en el tipo de cambio.
Casas de envío físico (Western Union, MoneyGram, etc.)
Son útiles cuando el destinatario necesita retirar efectivo en destino. Ventajas:
- Cobertura mundial.
- Retiro rápido en ventanilla.
- Desventajas:
- Tasas de cambio menos competitivas.
- Necesidad de acudir presencialmente a una oficina.
Plataformas digitales
Son las que más han crecido en Chile gracias a:
- Registro 100% online.
- Transferencias en minutos.
- Tasas de cambio más competitivas.
- Atención en tiempo real.
3. Factores clave al elegir un servicio de envíos de dinero
Antes de decidir cómo enviar dinero al extranjero desde Chile, compara:
- Costo total de la operación (comisión + tipo de cambio).
- Tiempo de entrega.
- Método de recepción (banco, billetera digital o efectivo).
- Seguridad y regulación.
- Experiencia de usuario (app/web, atención al cliente).
4. Paso a paso: cómo enviar dinero al extranjero desde Chile
En general, el proceso funciona así:
- Crea una cuenta en el servicio de tu elección.
- Ingresa el monto y el país de destino.
- Selecciona el método de pago (tarjeta, transferencia bancaria, etc.).
- Completa los datos del destinatario.
- Confirma la operación y guarda el comprobante.
5. Comparativa de costos y tiempos de envío
ServicioComisión promedioTiempo de envíoCoberturaBanco tradicional20-40 USD2-5 días hábilesGlobalWestern Union5-10% del montoMinutos200+ paísesRetornaDesde 0,5%MinutosAmérica y EuropaOtras fintech (Wise, Global66)0,5-2%Horas/díasVarios países
*Aquí se nota cómo plataformas como Retorna y Global66 ofrecen mejor valor frente a bancos.
6. Retorna: una alternativa confiable y digital desde Chile
Retorna permite enviar dinero desde Chile a Venezuela, Colombia, Perú, Argentina, España y Estados Unidos, con características como:
- Transferencias inmediatas.
- Atención personalizada por WhatsApp 24/7.
- Tasas competitivas y transparentes.
- Experiencia 100% digital.
Esto lo convierte en una solución ideal para quienes buscan rapidez y confianza sin complicaciones bancarias.
Más información en la web oficial: Retorna Chile.
7. Consejos para ahorrar dinero al hacer transferencias internacionales
- Compara al menos dos servicios antes de enviar.
- Evita transferencias en fines de semana, ya que algunas plataformas aplican costos adicionales.
- Si envías dinero frecuentemente, consulta sobre programas de fidelidad.
- Envía montos mayores en menos operaciones (las comisiones se reducen).
8. Errores comunes que debes evitar
- No verificar el tipo de cambio real antes de enviar.
- Usar siempre el mismo servicio “por costumbre” sin comparar.
- Confiar en plataformas sin regulación.
- No revisar reseñas ni experiencias de otros usuarios.
9. Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la forma más barata de enviar dinero al extranjero desde Chile?
Generalmente, las plataformas digitales como Retorna o Global66 ofrecen mejores tasas que bancos o casas de cambio.
¿Cuánto tarda una transferencia internacional?
Depende del servicio: en bancos puede tardar hasta 5 días, mientras que en plataformas fintech suele demorar minutos u horas.
¿Puedo enviar dinero a cualquier país desde Chile?
No todos los servicios operan en todos los destinos. Es importante verificar la cobertura antes de registrarse.
¿Es seguro enviar dinero en línea?
Sí, siempre que uses servicios regulados y reconocidos. Verifica la seguridad de la web (https://) y guarda tus comprobantes.
10. Conclusión
Enviar dinero al extranjero desde Chile ya no tiene por qué ser complicado ni costoso. Si bien los bancos ofrecen soluciones tradicionales, hoy existen alternativas digitales mucho más rápidas y accesibles.
Entre ellas, Retorna destaca por su rapidez, atención personalizada y cobertura en países clave, convirtiéndose en una opción confiable para quienes buscan eficiencia y seguridad.
La clave está en comparar opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.


Tu dinero llegará en un parpadeo
Con Retorna, tus envíos llegan en minutos.
Tan fácil como enviar un mensaje por WhatsApp. Haz tu envío en pocos clics y tu dinero llegará rápido, seguro y sin complicaciones.