Índice de contenidos
- Introducción
- ¿Qué necesitas para hacer transferencias desde el celular?
- Tipos de transferencias móviles
- Pasos comunes para realizar una transferencia desde el celular
- Recomendaciones de seguridad
- Retorna.app: cómo usarla para transferir dinero desde el celular
- Comparativa: bancos / apps vs Retorna
- Conclusión
1. Introducción
Hoy en día ya no es necesario ir al banco para enviar dinero: tu teléfono móvil lo hace posible. En este artículo te enseño cómo transferir dinero desde tu celular, qué necesitas, los pasos a seguir, buenas prácticas de seguridad, y por qué Retorna.app es una de las mejores alternativas digitales.
2. ¿Qué necesitas para hacer transferencias desde el celular?
Estas son las cosas que normalmente debes tener:
- Una cuenta bancaria o billetera digital activa.
- Conexión a internet estable.
- La app móvil del banco o servicio financiero descargada e instalada.
- Verificación de identidad, usualmente con cédula, documento nacional u otro, actualizar datos si no lo has hecho.
- Datos del destinatario: número de cuenta, nombre, banco, en algunos países la “llave” o identificador móvil/celular/correo electrónico para transferencias instantáneas.
- Si aplica, tener habilitado código de seguridad, token digital, huella o biometría.
3. Tipos de transferencias móviles
Algunos de los tipos más comunes:
- Transferencias entre cuentas del mismo banco (más rápidas, suelen ser gratuitas).
- Transferencias entre diferentes bancos, que pueden tardar más y tener comisión.
- Transferencias mediante “llaves”, identificadores que usan muchos bancos para simplificar: número de celular, correo electrónico, identificador alfanumérico. Ejemplo: Bre-B en Colombia permite hacer transferencias con llave.
- Envíos a billeteras digitales.
- Transferencias internacionales (más complejas, requieren datos SWIFT, banco corresponsal, tipo de cambio).
4. Pasos comunes para realizar una transferencia desde el celular
Aunque pueden variar según país, banco o app, estos son los pasos típicos:
- Abrir la app bancaria o de servicio financiero con tus credenciales seguras (usuario, contraseña, biometría).
- Ir al menú de “Transferencias”, “Enviar dinero”, “Enviar a otra cuenta” u opción similar.
- Seleccionar el tipo de transferencia:
- A otra cuenta del mismo banco
- A otro banco
- Usando llave / identificador (si disponible)
- A billetera digital o servicio alternativo
- Ingresar los datos del destinatario: nombre completo, banco, número de cuenta o llave/correlativo.
- Indicar el monto a transferir. Verificar comisiones, tipo de cambio si aplica.
- Revisar que todo esté bien: datos del destinatario, monto, comisión, fecha/hora.
- Confirmar la transferencia, usualmente con un segundo factor de autenticación: token, código SMS, huella, PIN.
- (Opcional) Guardar comprobante de la operación para futuras verificaciones.
5. Recomendaciones de seguridad
- Asegúrate de que la app sea la oficial del banco o servicio. Descárgala de tiendas confiables (App Store, Google Play).
- Activa autenticación extra: huella, reconocimiento facial, token, PIN fuerte.
- No compartas claves ni códigos con nadie.
- Verifica los datos del destinatario; un error de número de cuenta o “llave” puede perder dinero.
- Usa redes seguras (no wifi pública o abierta sin protección).
- Revisa los recibos o historia de transferencia para detectar movimientos no reconocidos.
6. Retorna.app: cómo usarla para transferir dinero desde el celular
Aquí es donde Retorna aporta mucho valor:
- Descarga y abre la app de Retorna desde tu celular.
- Regístrate o inicia sesión. Verifica tu identidad si lo piden (documento, foto, etc.).
- Indica desde qué país envías (Chile, Colombia, Brasil, Perú, algún país de Europa) y el país destino.
- Ingresa los datos del destinatario. Puede ser una cuenta bancaria, billetera móvil u otro método que Retorna soporte.
- Verifica tarifa, tipo de cambio, tiempo estimado de llegada.
- Confirma la transferencia con los pasos que la app pida (SMS, código, etc.).
Ventajas de usar Retorna desde el celular: rapidez, interfaz amigable, menos papeleo, tarifas bajas y transparencia.
¿Quiéres saber qué es Retorna y cómo funciona? 👉🏾 https://www.retorna.app/es/blog/post/que-es-retorna-app
7. Comparativa: bancos/apps tradicionales vs Retorna

8. Conclusión
Transferir dinero desde tu celular hoy es más fácil que nunca, siempre que tengas lo necesario y tomes precauciones de seguridad. Si buscas rapidez, transparencia, buena tasa de cambio y menos complicaciones, Retorna.app aparece como una de las mejores opciones digitales disponibles.


Tu dinero llegará en un parpadeo
Con Retorna, tus envíos llegan en minutos.
Tan fácil como enviar un mensaje por WhatsApp. Haz tu envío en pocos clics y tu dinero llegará rápido, seguro y sin complicaciones.