¿Estás considerando Portugal como tu nuevo hogar? Antes de empacar tus maletas, aquí tienes cinco cosas esenciales que debes saber para que tu transición sea más sencilla y disfrutes al máximo tu residencia en este país:
1. Conoce el costo de vida:
El costo de vida en Portugal es asequible en comparación con otros países europeos, pero varía según la ciudad. Lisboa y Oporto por ejemplo son más caras, mientras que regiones como el Algarve o Braga son más económicas. Planifica tu presupuesto para alquiler, transporte y alimentación, considerando que el salario mínimo ronda entre los 800 euros.
2. Aprende palabras básicas del idioma:
Aunque el portugués puede parecerte en principio muy similar al español, a la hora de la verdad, es un idioma totalmente distinto. Por esta razón, te recomendamos aprender un poco de portugués para que tu día a día sea más fácil y también para que puedas integrarte más rápido. Palabras y frases básicas como "obrigado" (gracias) y "bom dia" (buenos días) pueden marcar la diferencia.
Por otro lado, no está de más aprender palabras básicas del vocabulario financiero que te podrían ayudar en tu proceso de bancarización como por ejemplo, “dinheiro”, “conta corrente”, “cartao de crédito”.
3. Conoce las opciones que existen para alargar tu estadía:
Si planeas quedarte más de tres meses (que es el tiempo que puedes permanecer en la Unión Europea con el documento de tu país), necesitarás tramitar un permiso de residencia. Investiga antes de viajar las opciones disponibles según tu situación: visa de trabajo, visa para nómadas digitales, o el Golden Visa si planeas invertir en el país.
Para resolver tus dudas y conocer todas las opciones disponibles te invitamos a visitar esta página: https://holaportugal.pt/visas/
4. Familiarízate con la cultura y el estilo de vida portugués:
Portugal es conocido por manejar un ritmo de vida tranquilo, su gastronomía variada y sus lugares llenos de historia.
Prepárate para disfrutar del “Bacalhau”, los “pastéis” de nata y los “fados”. Además, como dato curioso, los portugueses valoran la puntualidad y la cortesía en sus interacciones.
5. Planea cómo manejar tus finanzas y en los envíos de dinero a tu país de origen:
Si aún no has cerrado del todo deudas, pagos pendientes o simplemente quieres ayudar a tu familia en tu país de origen, busca alternativas de envío de dinero que se acomoden a ti y sobre todo que te ofrezcan tarifas económicas.
Con Retorna, puedes enviar dinero desde Portugal a Venezuela, Colombia, Argentina y Perú de forma rápida, segura y con una de las mejores tasas del mercado.
Diseñada pensando en migrantes como tú, Retorna te permite cuidar de los tuyos mientras construyes tu futuro en el extranjero, asegurando que cada euro que envías a casa cuente.
Además solo por este mes si envías más de 50€ a Venezuela y utilizas el cupón LUIS10, recibirás 10€ de regalo para que envíes más dinero a los tuyos.
¿Qué esperas? Descarga la App hoy y conoce todos los beneficios de enviar dinero en segundos y sin complicaciones. (Link a la app).
En resumen migrar a Portugal es una decisión que combina oportunidades y desafíos, pero puede convertirse en una experiencia enriquecedora si se aborda con planificación.
Este país ofrece una calidad de vida destacada, un sistema de salud y educación accesible, y opciones legales flexibles para quienes buscan establecerse de manera temporal o permanente.
Recuerda que antes de tomar una decisión definitiva es importante evaluar los pros y contras según tus objetivos personales para asegurar que tu transición sea exitosa.